miércoles, 6 de agosto de 2025

Linaje femenino

 


Abuela,
madre,
hermana,

sobre la cuerda floja caminamos,
como equilibristas
que sobre paralelas
construyen casas de cristal.

El árbol se ha quedado sin frutos,
y las raíces se estiran furiosas
como algas
en la oscuridad.

Madre, ¿Dónde está
nuestro ejército de salvación?

¿Quién defenderá las memorias
que fabricó nuestro sol?

Abuela, alguien abre nuestras carnes,
la incisión fue profunda.

Si tu sangre es mi sangre,
haremos que los débiles 
conozcan nuestra lucha,
¿Qué más da?

Nacida de un espectro,
me siento a tomar el té
con mis fantasmas.
¿Quién partirá el pan?

Abuela, madre, hermana,
¿Qué hacemos con esos
turbios círculos que giran
una y otra vez en la oscuridad?

Sostén.
Abandona.
Bifurca.

De uno de los caminos
cuelgan las raíces profundas
del mar…

martes, 5 de agosto de 2025

La diosa de la destrucción y la compasión

 


Llegué equilibrando la espada
sobre mi cabeza,
y con los ojos pegados
en el umbral…

Mis pies, como serpientes de agua,
aún recordaban el mar...
“Kali, diosa eres”, creo que le oí susurrar.

Acaricié mi vestido de tigre lunar
y apagué el grito helado de la soledad.

Entonces él, tal como Shiva,
se dejó pisar,
para que uno de mis tantos brazos
lo pudiera consolar.

“Destruye el origen de todos mis ríos”, pidió.
“Todo quedará inmóvil”, le advertí.
Pero él me dijo:
“La quietud es la distancia que deseo acortar.”

Entonces ordené a las montañas
olvidarse del mar.

Las llamas que brotaron de mis sueños
secaron, por un momento, su mojada soledad.

¡Oh, Shiva, pájaro de la serenidad!
¿Qué esperas de mi noche profunda?

Las montañas se escurren por mis cuatro brazos,
para que puedas ascender y despertar.

viernes, 1 de agosto de 2025

Auto-salvación



Sálvate,
domestica
a la gente siniestra
que vive en tu interior.
La oscuridad entra y sale
y apaga tu esplendor.
Sálvate,
eres tu propio Jesús,
tu estrella conoce los caminos
que conducen al sol.
Por favor,
sálvate.
Solo,
lejano.
Domestica al alacrán
que anida en tu interior.
Sé el antídoto de tu propio veneno.
Aplasta al gusano.
Has de tu herida, redención.

jueves, 31 de julio de 2025

Sueño II

 


Subiste la colina;
en silencio, cortaste
algunas flores
y las pusiste
en un improvisado altar.

Yo iba detrás.
Mi pelo castaño
era una ola
que sacudía tu mar.

Tomaste mi mano
y la apretaste suavemente
tres veces,

como un mensaje oculto
que no entendí, pero 
que no pude ignorar…

—¡Vamos! —te dije—.
¡La cima es un sueño
del que no hemos de despertar!

—¿Dónde estás? —te oí murmurar.
—¿Dónde estás? —te oí contestar.

Nos separamos antes de llegar a la cima.
En la cima te voy a esperar…

Anhelas la blancura
y la claridad de la nieve;
sé que la encontrarás.

miércoles, 30 de julio de 2025

Abrir



Abrir el cuerpo,
invertir la sensación.
Abrir el pecho
para que salga la bala
y se abra el corazón,
recuperar el tiempo
y esconderlo del dolor.
Abrir.
Abrir la puerta
para que entre el sol
y también los demonios
que han sido invitados
por tu corazón.
Abrir.
Abrir la boca,
dejar que la lengua
encienda el motor.
Abrir.
Redimir.
Permitir.
Permitir la incisión.
Abrir para morir,
Morir para volver a vivir.
 

martes, 29 de julio de 2025

Canción de cuna

 


¡No hagas al mar llorar!
Con sus barcos y naufragios,
déjalo cantar.
No, no hagas al mar llorar:
él es un niño pequeño
al que todos temen abrazar.

No, no hagas al mar llorar;
sus lágrimas son espejos
que tus penas reflejarán.

Mar de sueños profundos,
de encajes de sal,
¿acaso tus lágrimas,
en la orilla, mis pies
vendrán a besar?

¡No, no hagas al mar llorar!
La distancia entre una ola y otra
tus tristezas ha de guardar…
Las gaviotas hacen sonar sus campanillas
para que sus ojos de sal se puedan cerrar.


Sueño I

 


A medianoche cerré los ojos;
los abrí en un espacio luminoso
cerca del mar.
El ojo no engaña,
pero a los fantasmas 
de la noche le gusta jugar a simular.
Las olas azules,
como espejos,
reflejaron nuestros nombres.
Escuchamos a un par de gaviotas cantar.
Despertamos dentro del sueño,
y dentro del sueño te volví a besar.
Estabas triste.
El canto de los peces te hacía llorar.
¿Quién pronunció el conjuro
que nos hizo retornar a este lugar?
Querríamos correr, arrancar,
para no recordar…
¿Qué dios o duende perverso modula
este sueño en el que nos volvemos a amar?
Al despertar, el mundo será otra cosa:
las gaviotas desertarán de su escenario vacío.
El invierno tomará el lugar del mar.

lunes, 28 de julio de 2025

Aguas nuevas

 


Soy un río;
con la parsimonia del mar en el invierno, 
las hojas del tiempo arrastraré…
Mi destino no es el mar.
Sin propósito avanzo;
sin propósito existiré.
Fluir para ser,
ondular hacia dentro para crecer
y, a mitad del camino, comprender.
La belleza en mí se expande,
¡No hay más que una barca y dos remos
para dejarse caer!
Descubro en mí nuevas aguas...
Los necios en la orilla no me podrán detener.

viernes, 25 de julio de 2025

Muñeca rota

 


Ella entró como un león en la ratonera
y lo acorraló.
¿Por qué no?
Él escondió el cuerpo de su novia bajo el colchón;
de todas formas, a ella no le importó.
Ella dibuja triángulos en su corazón,
y con ellos fabrica el motor de la seducción.
Su máscara sonriente,
de domesticado león,
se ha trizado a la altura del mentón.
Baby, muñeca rota, abres y cierras los ojos
a la espera de una redención de cartón.
Él no la ama,
pero a ella no le importa.
Solo quiere el trofeo de su corazón.
Baby, tienes el control,
siempre lo tienes...
Pero cuéntame...¿Por qué se apaga tu corazón?
Debajo de la alfombra hay demasiadas muñecas, baby,
también bajo el colchón.
Pobrecita muñeca: si no te eligen,
¿te permitirás ser vulnerable?
¿Matarás al león?

Bang bang



Bang.
Perfora.
Bajo la piel,
un testimonio aguarda.
Baja la guardia,
dale cuerda al corazón:
es hora de echar a andar el motor.
Bang.
Bang.
El roce de una estrella.
Explosión.
Tus manos en mi piel.
Bajo el agua,
todos somos peces.
Cierra los ojos,
toma mi corazón,
déjalo en su sitio.
No me pertenece.
Bang.
Perfora.
Vete.
Regresa.
Toca mi superficie.
Asómate.
Bajo el agua,
también soy un pez.

Hijo pródigo



Estrellas fijas en un cielo congelado.
Cerraste los ojos.
Pasaron cien años.
Al séptimo día, te levantaste
con la resaca de la traición.
—Bienvenido al infierno, mon amour,
murmuró la mujer que despertaba a tu lado.
Su olor a sahumerio te perforó el corazón
y te hizo pensar en mi superficie blanca y etérea.

Tenías veinte años cuando te brotaron esas várices;
yo, que atravesé todos los desiertos contigo
puedo dar fe de aquello. Te vi cojear.
El amor es frágil, hijo pródigo:
¿Cuándo aprenderás tu lección?
Desde mi cama, vi tu fantasma naufragar.
Ahora estoy corriendo.
Estoy corriendo en dirección contraria a ti.

—Yo he visto su cara en otro lugar, señorita,
me dijiste, en un sueño extraño,
y disparaste una bala de plata en mi corazón.

Ya me tienes cansada, hijo pródigo.
Tus malos hábitos me vaciaron el corazón.
—Bienvenido al infierno.
¿Cuándo aprenderás tu lección?


jueves, 24 de julio de 2025

Señorita Mary Shelley

 


Señorita Mary Shelley,
usted creó a la humanidad
bajo la lámpara de la literatura.
Como una fábula antigua
ha brotado el hombre moderno
de su propia soledad.

Quizás, cuando todos
seamos fantasmas,
podremos vengarnos
y enfrentarnos
en los hielos eternos
de la soledad.

Usted lo sabía bien:
el desamparo de las criaturas
¡es tan grande!
Apenas somos
fragmentos de sueños ajenos,
cosidos en el corazón de la humanidad.

¡El hombre moderno
fue creado por una mujer!
Bajo el cristal de la literatura,
toda esa soledad y rareza
ella pudo vislumbrar.

Ahora nos perseguimos,
criatura y creadora;
en los campos de nieve
nos vamos a buscar.
Cuando la literatura cierre los ojos,
frente a frente
nos volveremos a encontrar.

miércoles, 23 de julio de 2025

Ulises: el retorno soñado

 


Lo que nos trajo hasta aquí
nos sacará de aquí; nuestra nave
se mece en el agua teñida del puerto.

Ahora el hechizo ha concluido.
Devuélvele su vida,
mar que sólo sabes avanzar.
(Luise Glück)

El tiempo se acaba, Ulises,
como el agua del pozo de tus deseos.
Estás soñando, Ulises,
y con los ojos cerrados
vas cruzando la línea que separa
la tiniebla de la luz.
¿Podrás regresar a tu tierra
sin la demacrada mueca de la nostalgia?
Ulises, la hora que anhelas se acerca:
¡el reloj es un puente que te acerca
a tu patria ausente!

¿Aún recuerdas el corazón de Ítaca?
¿O ella es sólo un espejismo
en las migas del mar?
Mañana, la noche caerá blanca a tus pies,
y con ella, las altas ventanas de tu esquiva patria.
“No hay viaje sin retorno”, te susurra Atenea,
espléndida sobre las olas del mar.

¿Qué es el amor, héroe del abismo?
Te lo pregunto de sueño a hombre,
como lo harían los planetas a los lobos de la noche:
¿Qué es aquella sustancia líquida que resbala
por tu corazón siempre ausente?
Oh sí, ya lo sabes:
el amor es una raíz amarga,
esculpida por la oscuridad
al interior de la tierra.
El amor lucha por domesticar las piedras
y morder la superficie.
Se estremece presintiendo el calor del sol,
y ha de crecer,
¡ha de ser majestuoso y frondoso!
Y como la hiedra, ha de trepar por la muralla
de los hombres y de tu propio corazón.

Circe yace en la oscuridad de su hechizo.
Ella hará que abras los ojos entumecidos por sus afeites.
Ella te devolverá.
Será de noche.
Los cerdos abrirán las puertas del retorno.
Ulises, yo soy tu sueño,
y desapareceré con el vapor de la mañana.
Abre los ojos, héroe de todos los pasos perdidos:
Ya estás en tu tierra.


martes, 22 de julio de 2025

El sueño del sol





¿Alzaste los ojos para retener
en tu retina los sueños del sol?
Ellos se desvanecen,
como la voz etérea que alguna vez te llamó.
El esqueleto de la luna atemoriza al sol.
Tus manos, como copas inmensas, reciben el mañana
y doblan las camisas del pasado con amor.
Abre los ojos:
todos los astros, desde el espejo, te observan.
Sabes que el sol soñó contigo,
y que su sueño es premonitor.

Deshielo

 

Murallas de carne asedian tu corazón.
Sabes que no habrá liberación
si no presientes la eternidad,
tal como intuye el submarino
su destino oculto en el mar.
Geométricas gaviotas
profetizan la profundidad.
Cuando venga el deshielo,
no olvidarás el encierro;
pero podrás volver a amar
como estrella recién nacida,
como isla transportada
por el viento a su origen remoto,
como un faro que ilumina
un mar recién nacido, ignoto.

lunes, 21 de julio de 2025

Elogio de la oscuridad

 


Ver para creer. 
Ojos que no ven, corazón que no siente. 
No hay peor ciego que el que no quiere ver…
 
 
¡Absurda suposición! 
¡Qué estimulante es cerrar los ojos 
y olvidar! 
 
Dejarse llevar por la corriente, 
abrazar la oscuridad. 
Desde la ignorancia, construir la verdad. 
A partir de las tinieblas, 
sólo sentir y esperar…

La huida de Melusina

 





Rozas la distancia
con el borde de tu cola de plata.
Arrastras con ella
todos esos sábados astrológicos,
metamorfoseados con tus escamas de nácar.

El espejo del otoño
te devuelve un ojo
para fabricar miradas largas.
Melusina, eres un hada
que combina perfectamente
luz y agua,
como quien combina
el amor con una encrucijada.

Abandonaste tu mundo feérico
para seguir a Raimodín.
Sin embargo, él rompió el tabú
con su espada;
te obligó a desertar.

Melusina, tus escamas bajo el sol
resplandecen y atrapan
lo que no ha de retornar.
Raimodín apagó tu corazón
con su mirada.

Arrastro el mar con mi cola de plata.
Soy todas las mujeres
en mi espejo de nácar.
Siglos y siglos de esta herencia
de serpiente arrebatada.

Mi corazón en la bañera,
palpitando por libertad.
Junto con la luz de la mañana,
un sábado me descubrió su mirada.
Precipitó mi huida;
ahora sus ojos de ruiseñor 
no me encuentran,
no entienden que mi cola 
sigue la ruta del agua.

viernes, 18 de julio de 2025

Libertad

¡Levántate!
De lo contrario el invierno
tomará tu lugar.
Camina,
Avanza hacia el mar.
¿Podrás retornar
a tu hogar?
Hoy, eres tu propio lugar.
¿Tu alma anhela libertad?
Entonces sumérgete,
¡La profundidad
es la única libertad!
Tu mente es hermosa…
No la dejes naufragar.

Deseo

 


El ser humano es su deseo.
¿Acaso deseas esperar?
¿Eres la distancia entre lo que queda de ti
y lo que no puedes alcanzar?

¿Deseas ser o estar?
¡Deseas ser!
Ya fuiste un lugar.
Pero…
¿Qué es el deseo?
¿Una sustancia o un motor?
¿Está dentro de ti,
viene de otro lugar?
¿Te devora,
o acaso lo esperas tragar?


jueves, 17 de julio de 2025

La noche primordial


¡Ay de quienes aguardan la noche primordial
sobre las amapolas hipnóticas de la espera!
Mi ausencia es demasiado larga para la luz;
la noche, en su estado puro, es muy lenta en regresar.


El amanecer en el desierto es mágico...

 


¿Sabías que el amanecer en el desierto es mágico?
Los primeros instantes en que el sol despunta,
el tiempo se detiene.
Entonces, la geografía dorada
sueña con el bosque distante,
y la arena anhela la sombra del árbol.

Esto ocurre hasta que, silenciosamente,
el sol logra emerger triunfante —
marcando con ello la resurrección del día.

Entonces, la arena comienza a respirar nuevamente,
para dar paso a la ficción del tiempo.

Desde esta eternidad se diseñan las imágenes
que brotan de mi mente.
Recojo mis zapatos de luz líquida
y comienzo el rito de café,
polvo, sueños y oro de todas las mañanas.


martes, 15 de julio de 2025

Danza final

 



Todo final es una danza macabra,
así como todo principio
imita el movimiento de una flor.

Soplas la ceniza
para encender un nuevo sol.
Torpemente imitas el movimiento
de un motor.

Doble paso —sin amor.

Pas de deux,
dividido en cinco partes:
besos – manos – rutina – mentiras – final.
Un puñado de hastío,
acompañado de un torpe ritual para olvidar.

Grand pas de deux —sin corazón.

Entonces bailas en solitario,
a la espera de ser portée.
Entra a escena un nuevo bailarín:
Pirouettes.
¿Te dejarás llevar por un nuevo adagio?
¿Volverás a empezar?

lunes, 14 de julio de 2025

Cleopatra en New York



Me miró con ojos de acero
y me dijo:
—Eres como Cleopatra en New York.

Sonreí,
y le di cuerda al reloj de la seducción.

Quiso atrapar mis collares ruidosos,
adivinando que en ellos
se escondía la luz de un antiguo sol.

—Vamos —le dije—,
la serpiente ha mutado de color.
Te advierto que mi piel está fría,
pero bajo ella hay una estrella en combustión.

—Cleopatra… son tus jeans
de un antiguo esplendor —insistió.

—No mientas —sonreí—,
conozco bien tu ojo de cazador-recolector.

No se llamaba Marco Antonio,
pero percibí un olor a laurel
en su corazón.

Las pirámides temblaron líquidas
bajo el suelo de este falso New York.


Convalecencia



“¿Qué significa vivir a partir de ahora?
El sol me daba en la cara
cuando me lo pregunté, tumbada.
Me quedé quieta,
con los ojos cerrados
hasta que pasó la luz.”

—Han Kang

Abrí los ojos.
El sol declinó.

El cuerpo tendido,
quieto,
esperando el paso de esta fría estación.
¿Qué significa vivir a partir de ahora?
¿Acaso pulir las nubes,
a la espera de que el tiempo fabrique un nuevo sol?
Convaleciente, cerré los ojos,
esperando que mis estrellas internas
gradualmente recuperen su esplendor.


jueves, 10 de julio de 2025

Petit chevalier


¿Si sabes que el tiempo es redondo? 
¿Qué ganas con darle la espalda? 
 
Petit monsieur des abysses, 
votre poupée cassée,
derrière les escaliers… 

 
Y el espejo que sube y baja, 
pero nunca el mismo rostro retorna... 
 
Si sabes que el tiempo 
es como una pelota de infancia, 
¿para qué le das la espalda, petit chevalier
 
El horizonte se cierra y nos encierra; 
debiste desahuciar todo ese silencio blanco.


miércoles, 9 de julio de 2025

Principio

 


“Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio.”
(Epicuro)

Llegará el día en que todo se derrumbará a tus pies.
Todas las torres que alguna vez construiste
caerán.
Nada de lo que fuiste sobrevivirá.
Tu rostro será reemplazado,
el espejo no te reconocerá.

Llegará ese día
en que creerás todo terminado,
y al desierto tendrás que regresar.
Este será el principio:
tocarás las puertas de tu propio corazón,
y en lugar de abrirse una puerta…
un jardín florecerá.
Y será tu nuevo hogar.

martes, 8 de julio de 2025

La cadena de Andrómeda



La cadena de Andrómeda
era el tiempo roto, extendido sobre el mar;
con la vista pegada a la muralla del horizonte,
fundió sus lágrimas con las olas… y esperó.

Sus pies, encadenados a un falso tic tac.
El monstruo marino, con su máscara de pez,
ascendía borbollante desde la profundidad del mar
e invertía las olas con su falsa eternidad.

—"Perseo, el mar también es un astro;
su superficie electrizante te cegará.
Aún llueve sobre mis sueños...
¡Libérame de la delirante profundidad del mar!"

Perseo, como una lira, respondió:
—"Andrómeda, es tu esperanza un indómito manantial.
¿Si corto tus cadenas,
de ese arenal inmenso me liberarás?

Las raíces de tus pies son bombillas eléctricas,
que desde la triste profundidad me llaman,
me hacen naufragar..."

Para el descanso de los peces,
Andrómeda fue liberada.
Perseo transformó al tiempo en un coral.

Mar, silencio y bestia marina
volvieron a ser
el espejo de la eternidad.


Victoria

¡Entrad triunfantes, la corona de la victoria se cierne
sobre vuestras cabezas!

Y ella es una moneda que cae
luminosa en vuestro corazón.

¿Dónde has puesto tu ojo cazadora, cazador?
¡Entrad!
¡Pisad!

¡Pisad mis memorias vacías, desangradas!
Antaño pulidas por el sol.

Muchachas tristes deambulan por mis jardines
y mis fantasmas caen rendidos ante el dolor.
Sin embargo, ¿es dulce o amarga tu victoria?
¿Por quién doblan las campanas, hoy?,
Mas, ¡no cantes victoria!
El tiempo ha de vencer tu dulce clamor,

un día volverás la mirada a la ventana
y verás que alguien ha velado tu sol.
¡Entrad triunfantes!
El invierno ha quedado en mi vereda,

Sin embargo...
El ganador que ha llegado a la cima,

Comienza el retorno al punto de inflexión,
Mientras que el perdedor
Se levanta siempre eterno
Para volver a alcanzar el sol.



lunes, 7 de julio de 2025

Diario de una traición

 


Querido diario:

Primero fue un fruto negro
que brotó del cactus
que dormía, ajeno, en el balcón.

Luego fueron las cucarachas,
marchando obstinadas
bajo mi colchón.

Había huellas de saliva,
sexo y sangre
que descascaraban lentamente mi corazón.

Querido diario,
me he vaciado completamente.
Hay un hueco blanco en mi corazón:
la traición desangra a cualquier amor.

Querido diario,
la intuición es un detective
implacable.
¡Deberías considerarlo
la próxima vez, furtivo cazador!

Eres torpe y obstinado:
tu juicio es un averiado motor.

Querido diario,
no hay mal que dure cien años…
ni tampoco mi amor.


viernes, 4 de julio de 2025

Vampiro

 


Juraste recomponer la oscuridad

con las cenizas de aquellas algas

que brotaron de tu soledad,
sin embargo, la luz quemó tus antiguas

ensoñaciones fantasmagóricas

y todas tus sombras se ahogaron en la inmensidad.
Te escondes bajo la máscara de los peces,

apretando en el borde de tu piel la sensibilidad.
Tus raíces líquidas suavemente me rozan,

y se extienden como brazos

en busca de distantes y

seductoras marionetas de mar.
Arena en las arenas del tiempo

que de tus pestañas se escapa,

¿En qué mar la cruz de tus desgracias ha de naufragar?
Tus colmillos se incrustan en la superficie de las olas,

en un infinito roer de la espera en espiral;
Líquida criatura, fabricas falsas tinieblas

en tu laboratorio mental,
acaso los peces descansen de tus palabras

cuidadosamente ideadas para morder y arrebatar.
Los residuos de tus sueños como olas van y vienen,

en un vaivén decorado por inolvidables gaviotas de encaje y sal;
Pero tú sabes que el mar sólo devuelve cruces y estacas de arena,
y nunca aquella luz de nácar,
esa luz que tus manos frías nunca más podrán recapturar.

Alma para cantar

 


Yo canto porque tengo alma para cantar:
porque soy un ruiseñor fabuloso
y nací con el derecho de proclamar:

que la vida es más que pies y manos,
mucho más que sólo remar.

Es mejor que te entregues a la superficie
y ligereza de otros brazos,
si temes hundirte en mi profundidad.


jueves, 3 de julio de 2025

Reniego de tu eternidad

 


Nada que hacer.

Despertaré el tiempo:

¡Que vuelva a correr!

Con sus agujas y espadas, que encienda mi piel.

Me despido del mito de lo inmortal.

Reniego de tu eternidad.

Despierta el tiempo

 


La música despierta el tiempo, nos despierta al disfrute más refinado del Tiempo…(Tomas Mahn, La Montaña Mágica)

La música sembró un corazón
en el hueco más profundo del dolor.
Las notas bifurcaron a la altura del sol.

De pronto, el piano cambió de color
y todas mis lágrimas evaporó.

Cajita de música,
engranaje del destino
que pone en marcha mi motor.

¡Despierta el tiempo
y devuelve la luz
al faro de mi corazón!

 

Sentencia platónica


Palabras blancas como la nieve
caen lentamente sobre mi corazón;
ellas no son mías,
se pronuncian independientes
en mi eternidad personal.

Si te ignoro —o no te sé—, aprendo a olvidar.
Si te conozco, sé que aprender es recordar,

como la rosa blanca
que ignora la fuente del jardín —¡la olvidó! —,
pero más tarde recordará el brote
que asomará en su tallo primaveral.


miércoles, 2 de julio de 2025

Adiós a dios y a sus estrellas

 


Adiós a los barcos hundidos
que buscan tu corazón perdido.

A dios el retorno que no retorna,
a dios la tristeza del círculo que nunca cierra.

Adiós a la linterna colgada en el sueño,
adiós al príncipe Hamlet
y la pesadilla de su calavera.

A dios los bastos, las copas y su rueda.

Adiós a las rocas que no dan rosas,
adiós al que nada te dio,
al que te espera.

Adiós a dios y a sus estrellas.

lunes, 30 de junio de 2025

El mar se liberó

 



Monsieur Debussy:
las notas del piano se desgranan en el reloj;
arena en las arenas del sueño de sus pasos.

¿Acaso en su mundo nunca se apagará el sol?
Silencios que se encienden sobre el piano...
Sólo el tiempo sabrá apagar su blanco motor.

Monsieur Debussy, usted lo supo:
Somos un fugaz —acaso líquido— resplandor
de estrellas muertas en un cielo soñado por el sol.

¡Oh Señor, su sueño de irregulares impresiones cayó!
Y sobre una fuente pletórica de espejos se hundió.

Escucha —alguien ha dicho— el mar se liberó,
y no habrá jaula dorada que lo devuelva a su prisión.

La libertad brota de las brillantes teclas del piano:
¡Hemos corrido desnudos por la ribera del río, bajo el sol!
El tiempo hace del movimiento de unos dedos su motor.

Animal herido

 


Allá en esos jardines oscuros y deshojados

pisaste bruscamente mis sueños;

despiadadas fueron las semillas negras

que plantaste en mi corazón.

Acompañaré al animal mortalmente herido que muere en mí,

y con el ingenio de los ángeles volveré a nacer.

Pisaste mis sueños

con los ojos fijos en la arena,

haciendo interminable este final.

¿Qué importa, ahora, que queden

sólo cenizas de ti y de mi?

miércoles, 18 de junio de 2025

La ficción del tiempo

 


Hicimos del tiempo una hermosa ficción

¿No lo crees así?

Había belleza en nuestra repetición:


Amar,

abrazar,

comer,

dormir.


Dormir,

comer,

abrazar,

amar.


Le conferimos al paso del tiempo

peso,

solidez,

como una roca cayendo en tu reloj.

Dijiste: "No existe el tiempo."

Asentí...

La monotonía ininterrumpida

nos enalteció.

A lo más alto de la montaña

logramos llegar:

Fuimos la eternidad.

martes, 17 de junio de 2025

Sombra Dulce, raíz amarga




Sus ojos oscuros contemplaron la luz

desde el intervalo de la vida y la muerte.

Con el corazón pletórico de cenizas

espantó a los hijos de Apolo

y a los pájaros del sol.

Lady Dafne,

siendo Artemisa audaz, la bautizaron Dafne;

ligeras venas resultan pesadas para el sol.

Nací para una sombra que nunca me abraza.

—Sabrás que la luz es un ancla—.

Crecí hacia dentro como raíz amarga.

Nací para una noche profunda

que jamás me alcanza. 


lunes, 16 de junio de 2025

Nunca bajo el cielo

 


Soy una flor extraña:

abierta,

cerrada,

en un sueño deshojada...

Mis pétalos se abren en un acuario

que se esconde del mar.

Flor extraña,

de la esperanza despojada,

puesto que nada debo esperar,

solo florecer, deshojarme y unos ojos sembrar,

al ritmo de las olas del mar.

Flor extraña,

de la tierra de los sueños 

me fueron a arrancar.

Mis colores se apagan y se encienden,

bajo todas las aguas,

nunca bajo el cielo y sus nubes de cal.

viernes, 13 de junio de 2025

Las manos del porvenir

 


Unas manos suaves que acaricien el presente,

unos dedos translúcidos que dibujen el porvenir,

sin cuerpo, sin ojos,

que se extiendan sobre el devenir...

Tal vez desde ellas podría florecer un cuerpo,

y la gema de unos ojos en lo más alto del cénit.

Unas manos inagotables

que enciendan lámparas

y que apaguen dulcemente lo que no ha de venir.

martes, 10 de junio de 2025

Asimetría



Ella rezó para que el mar se llevara

la trama que tejieron las horas.

Y algo en ella se apagó.

Las olas abrieron los ojos

y le preguntaron:

¿Quién le pondrá el cascabel al dragón?

Tanto fuego ha mermado la luz de su corazón.

La mentira es una fiera que se traga a sí misma

y oscurece los corazones,

perpetuando la asimetría del reloj.

¡Todas cerremos los ojos

y marchemos hacia el interior!

Un espíritu profundo nos reclama:

¡Alcancemos el valle del sol!

Nuevas generaciones de Ateneas, Venus y Dianas

pondrán el cascabel al dragón.

Que Zeus y sus dioses de juguete

bajen de su Olimpo

¡y aprendan a compartir el trono y también el corazón!

Hermanas, acaso somos dos voces,

¡seamos un solo dolor!

Que el tiempo se lleve la asimetría de nuestras manos

y que sea un solo imperio:

el de la luna y el sol.

De encaje y de sal

 


Soy de encaje y de sal,

me deslizo por la pendiente,

como un cristal...

El camino es una forma de designar libertad.

Vamos,

el sendero es duro,

bajo la melodía de un tic-tac.

Se ha vestido el horizonte 

de un extraño disfraz.

Unos ojos de encaje

y las manos de sal;

la guillotina del tiempo es de cristal. 

lunes, 9 de junio de 2025

Yo era la luz

 


¿Acaso no viste mi alma?

Yo era la luz,

la luna que se enciende

en el intersticio de dos planetas,

el espacio entre un fin y otro fin.

Ciego y oscuro me traicionaste.

Brotaste del tiempo

y te encerraste en un falso devenir.

¿Acaso tu silencio es la sombra de algo?

¿Es el revés del devenir?

¿Es qué no lo comprendes?

Yo era la luz,

sin embargo, otras manos me apagaron.

Polvo en el polvo lo que ha de venir.

El arte de soltar

 


He esperado demasiado.

Gloriosos sueños desaparecen

detrás de tu espalda.

Vamos, enróscate hacia el interior

y ¡Déjate caer!

Es preciso olvidar

con cierta elegancia.


viernes, 6 de junio de 2025

Donde se deshoja el alma

 


¿Dónde está ese cielo amargo que nos coronó?

Amarillas son sus ramas

y profunda su extensión.

Desata el tiempo sobre el viento

y deja aquel barco sobre el mar.

¿Dónde dejo esta flor marchita,

cuya sombra crece sobre el revés del mar?

No es la flor, es tu alma,

que se aleja, deshojada, sobre el porvenir.





miércoles, 4 de junio de 2025

Psicoanálisis

 


Naces

Amas

Pierdes

Sufres

Repetición


La flor que feneció

en tu regazo,

no es la flor de hoy


Naces 

Te escindes

Creces

Amas

Pierdes

Repetición


Despídete de las cenizas

de esa flor,

Abraza lo nuevo en tu interior


Creces

Amas

Integras

Sublimas

Eclosiona una nueva flor

viernes, 30 de mayo de 2025

Vuelve

 


Vuelve a mí,

que tu voz sea el agua

que lava los gorriones tristes de mi corazón.

Que tus palabras acorten la distancia.

Que tu ausencia sea la esperanza.

Vuelve a mi,

como la primavera al alma.

Fotofagia

 


Caigo hacia adentro,

en espiral,

lentamente,

como una hoja herida por el sol.

martes, 20 de mayo de 2025

¿Puede haber algo más?

 


¿Hay algo más que esto?

¿Algo más allá del núcleo amargo de la mentira

que fabricaste bajo el mar?

¿Puede la piedra a la orilla del río

apagarse más?

¿Qué hay más allá de nosotros?

¿Sólo una gota de la noche universal?

¿Hay algo más que la veracidad de tu niebla?

¿Algo más que esta calle donde nunca desembocarás?

¿Algo más que este aire que entre mis palabras se dispersa?

¿Puede haber algo más?


miércoles, 14 de mayo de 2025

El canto del ruiseñor envenenado

 


Tristán, ¿escuchas el canto lírico del ruiseñor?

Su tonada triste es una lanza envenenada en tu corazón.

Tristán, triste huracán,

esta herida es un monarca

cuyas tierras jamás has de abarcar.

¿Acaso fue el tiempo quien arrojó

nuestros recuerdos al acantilado, hacia el mar?

Este cielo oscuro está amurallando mi corazón,

y nubes negras me asedian...

Tristán, te ofrecí la copa de mi amor,

¡Y tú se la ofreciste a esos pájaros negros!

El viento dibuja mi vestido roto

en las cenizas del tiempo.

Soy Isolda la bella

Ella la de manos blancas.

Ya no existo.

Soy las ruinas de mi propio desierto

lunes, 12 de mayo de 2025

Corazón roto

 


El corazón roto,

el péndulo de las palabras destrozando el sol.

agua que jamás desemboca,

ya no quiero trepar tu muro sin color.


¿Volverás a verme?

Mi cuerpo podría vestirse con los mares de la ausencia,

para recomponer mi lámpara de sal.


Tu tijera de decepción recorta el río,

como si este fuera una figurita de pegar,

me corta en dos:

una parte de mí permanece, la otra nunca regresará.


¿Volverás a verme?

Mi figura es opacada por una luz de ayer,

y el dragón de San Jorge se traga los pedacitos de mi corazón.


¡Hay amor disfrazado de lágrimas grises!

¡Bájame de esta cruz polvorienta!

¡Ayúdame a retornar a mi montaña invisible!

¡Me ahogo en este tren donde crece la hierba del mar!


jueves, 8 de mayo de 2025

A veces olvidas que tienes un alma

 


A veces olvidas que tienes un alma,

ríes,

comes,

compras objetos,

estiras el cuerpo al despertar.

Hasta que un día recuerdas que tienes alma

y que algo de ti retrocede al despertar.

Tus manos invisibles se alargan,

deseando la luz de las estrellas alcanzar;

tus ojos se cubren con un velo,

y alguien en lo más profundo del silencio,

te pregunta: ¿Vendrás?

lunes, 21 de abril de 2025

El tiempo quieto



Una gota de agua,

La hoja del castaño cayendo en tu interior,

El péndulo dibujando el infinito en tu memoria,

Los primeros rayos del sol.


Todo se mueve, y, sin embargo, nada se movió;

Avanzas, retrocedes...

Algo recuerdas, todo se te olvidó.


Las manos sueltan y sostienen.

El río es estático: siempre simuló.


Nada muere, 

Todo permanece;

El tiempo es un impostor.


lunes, 7 de abril de 2025

Recuerdo...

 


Recuerdo el sol,

como una moneda de oro

derramando su esplendor sobre mi corazón.

Recuerdo las olas del mar

y el presentimiento de lo infinito

en la antesala más oscura de la soledad.


Recuerdo tu figura alargada

y aún más larga la tristeza de tu soledad;

tu mano oscurecida por la noche,

queriendo las estrellas atrapar.


Recuerdo el presente que se nos escapaba

hacia un futuro que nace y muere

más allá de nuestra presencia en el mar.

viernes, 3 de enero de 2025

La despedida


 

¿Quién de nosotros será el primero en olvidar?

¿Quién dejará esta orilla compartida 

y con los ojos cerrados desertará?

¿Acaso alguna tarde me recordarás

con la ayuda del abracadabra de la soledad?

Si todo nos ha ocurrido en el pasado

¿Por qué siempre es como la sombra de un sueño recordar?

¿Seré la memoria en una noche sin estrellas

o un sueño que no lograrás recordar?

¿Qué manos sostendrán tu rostro?

¿Qué otros pies mis pasos repasarán?

¡Ellos vendrán! Han venido ya...

Vamos, dile adiós a lo que fuimos,

a esas hermosas imágenes,

ellas son el fragmento de ese espejo roto

que jamás tu rostro volverá a reflejar.